Un combate se gana por:
-Sumisión: un luchador golpea el ring o a su oponente, expresa verbalmente, o claramente comunica estar sufriendo de dolor (por ejemplo al gritar) a un nivel que hace que el árbitro detenga la pelea. Además, una sumisión técnica puede ser llamada cuando un peleador pierde el conocimiento o bien está a punto de sufrir lesiones graves.
-KO: un luchador entra en un estado de inconsciencia.
-KO Técnico (TKO): Si el árbitro decide que un luchador no puede continuar, la pelea se declara como un knockout técnico (TKO).
-Decisión de los jueces: En función de puntuación, un combate puede terminar como:
- decisión unánime (los tres jueces votan al mismo luchador)
- decisión mayoritaria (dos jueces votan una victoria para un luchador, el tercero vota empate)
- decisión dividida (dos jueces votan una victoria para un luchador, el tercero opta por el otro luchador)
- decisión técnica (un luchador se vuelve incapaz de continuar como resultado de una acción involuntaria o un movimiento, lo que resulta en una decisión basada en las rondas terminadas y sin terminar si el número de rondas que se juzga es suficiente)
- empate unánime (los tres jueces votan un empate)
- empate mayoritario (dos jueces votan por un empate, el tercer juez vota por una victoria)
- empate dividido (un juez vota victoria para un luchador, el segundo vota por una victoria para el otro luchador, y el tercero vota un empate)
- empate técnico (el combate finaliza de una manera similar a la de una (decisión técnica), con el resultado de los jueces resulta en un empate)
- -Descalificación: un luchador intencionalmente ejecuta un movimiento ilegal que es considerado por el árbitro o adversario dañino o lo suficientemente importante como para alterar negativamente el rendimiento del oponente en la pelea, lo que resulta en la victoria del oponente.
- -Sin resultado: un luchador se vuelve incapaz de continuar o competir de manera efectiva como consecuencia de un elemento intencionalmente ilegal. Además, el combate puede ser descartado sin ganador si el resultado original de la pelea se cambia debido a las circunstancias insatisfactorias o ilegales, como una interrupción prematura o dar positivo por sustancias prohibidas de un luchador.
Los jueces votan con una puntuación de 10 al que crean ganador y con 9 o menos al perdedor. Las puntuaciones que normalmente se ven son de 10-8, las de 10-7 rara vez se ven.
Faltas:
- Morder
- Presionar directamente los ojos de cualquier forma
- Introducir los dedos en cualquier orificio del cuerpo del oponente, así como en cortes o heridas
- Patear o pisar la cabeza o cuello del oponente cuando está en el suelo
- Manipular articulaciones pequeñas
- Agarrar el pelo
- Cabezazos
- Atacar a la nuca o la columna vertebral
- Golpear con la punta del codo en sentido descendente
- Golpear la garganta o agarrar la tráquea
- Arañar, pellizcar o torcer la piel
- Agarrar la clavícula
- Intentar romper el hueso de un oponente intencionadamente
- Patear la cabeza de un oponente cuando está en el suelo
- Dar rodillazos en la cabeza de un oponente cuando está en el suelo
- Pisar a un oponente en el suelo
- Patear con el talón los riñones
- Clavar a un oponente en la lona con la cabeza o el cuello (ver Piledriver)
- Lanzar al oponente fuera de la jaula
- Agarrar las guantillas, la ropa del oponente
- Escupir al oponente
- Cualquier conducta antideportiva que cause daño a un oponente
- Agarrar las rejas
- Usar un lenguaje ofensivo
- Atacar al oponente en el descanso
- Atacar al oponente mientras está en custodia del árbitro
- Atacar al oponente después de acabar la ronda
- Ignorar las instrucciones del árbitro
- Intimidación, evadir contacto con el oponente, caerse intencionalmente o fingir estar lesionado
- Interferir con la esquina
- Arrojar la toalla durante la pelea
- La aplicación de cualquier sustancia extraña en el cabello, cuerpo, ropa o guantillas antes o durante la pelea que podría resultar en una ventaja injusta
Me parece bien que se publiquen las reglas, para estar bien informados
ResponderEliminar